Adia Docentes

Licencias Médicas y Administrativas - MIA (Mi Autogestión)

IMPORTANTE

Además de solicitar tu licencia en MIA deberás dar aviso de la ausencia a tu superior jerárquico.

Esta aplicación te brinda la posibilidad de:

  • Notificar ausencias y solicitar licencias.
  • Realizar el seguimiento del estado de tu solicitud.
  • Ver tu historial de licencias.
  • Registrar y actualizar tus datos personales.

Licencia Médica Docente

En el caso de pertenecer a más de uno y solicitar una licencia que coincida con días en los que cumplas funciones en ambos, deberás ingresar la solicitud en el de mayor carga horaria y luego comunicarte con el equipo de conducción/ RAP de la/s unidad/es organizativa/s del otro régimen, para informar que te ausentarás.

Tipo de Licencia: en el desplegable podrás encontrar las siguientes categorías:

  • Médica. Cuando tengas el certificado médico o estés a la espera del mismo.
  • Médica Familiar. Cuando tengas el certificado médico o estés a la espera del mismo. Siempre que se trata de la enfermedad de un/a familiar a cargo, se debe solicitar esta licencia, también en caso de hospitalización del/la mismo/a.
  • Médica por Hospitalización. Cuando tengas una internación de urgencia o programada.
  • Embarazo.
  • Alumbramiento.

Recordá que tenés 24 hs para adjuntar el certificado médico correspondiente y completar la licencia. De lo contrario, tu solicitud quedará en estado injustificado, así como el/los día/s que te ausentes al trabajo.

Licencias Administrativas Docentes

Estatuto docente ARTÍCULO 69 (EX ARTÍCULO 70)

Licencias Extraordinarias

p)Los docentes tienen derecho a la justificación de un (1) día hábil por año calendario para realizarse controles preventivos de cáncer mamario o prostático, según los siguientes criterios:
1)Las mujeres a fin de realizar el control ginecológico completo: Papanicolaou, colposcopia y examen de mamas.
2) Los varones, mayores de cuarenta y cinco (45) años, a fin de realizar el control del Antígeno Prostático Específico (PSA).
El cómputo de este beneficio será acordado por docente, independientemente del o los cargos en que el/la agente lo usufructúe.

Además de cargar la documentación en MIA deberás dar aviso de la ausencia a tu superior jerárquico.

MIA: Controles de prevención de cáncer.  Certificado de estudio realizado emitido por el/la médica/o tratante. Plazo máximo para presentar el certificado es de 5 días corridos.

u)Podrá justificarse por donación de sangre, un día laborable en cada oportunidad, y hasta TRES (3) días por año calendario.

MIA: Donación de sangre.  Certificado de donación de sangre. Certificado de estudio realizado emitido por el/la médica/o tratante. Plazo máximo para presentar el certificado es de 5 días corridos.

m) El docente tendrá derecho a 10 días hábiles con percepción íntegra de haberes, que se podrá adicionar a la licencia anual ordinaria.

MIA: Matrimonio.  Acta, partida o libreta de matrimonio. Plazo máximo para presentar el certificado es de 15 días corridos.

n)El docente tendrá derecho a 2 días hábiles con percepción íntegra de haberes en forma continua o discontinua con motivo del matrimonio de sus hijos

MIA: Matrimonio de hijo/a. Acta, partida o libreta de matrimonio. Plazo máximo para presentar el certificado es de 15 días corridos.

q) 1) Por nacimiento de hijo/a, los/as progenitores/as no gestantes tienen derecho a una licencia con goce de haberes de quince (15) días corridos a partir de la fecha del nacimiento.

2) Asimismo, el/la progenitor/a no gestante tendrá derecho a una licencia con goce íntegro de haberes de treinta (30) días corridos no fraccionables e intransferibles que podrá usufructuar en cualquier momento dentro del año de vida de el/la recién nacido/a.

 3) El/la progenitor/a no gestante podrá solicitar una licencia sin percepción de haberes de hasta ciento veinte (120) días corridos, no transferibles, hasta el primer año de vida de el/la hijo/a.

MIA: Nacimiento de hijo/a – No gestante. Plazo máximo para la presentación 1 día. DNI o partida de nacimiento del hijo/a. Plazo máximo para presentar el certificado es de 30 días corridos.

r) 1) Por fallecimiento de hijo/a, el/la docente tendrá derecho a una licencia con goce íntegro de haberes de 6 días hábiles.

2) Por fallecimiento de padres, nietos/as, cónyuge, pareja de unión civil y convivencial debidamente acreditada, el/la docente tendrá derecho a una licencia con goce integro de haberes de 6 días hábiles.

3) Por fallecimiento de hermanos/as, abuelos/as, suegros/as, yernos, nueras y cuñados/as, el/la docente tendrá derecho a una licencia con goce íntegro de haberes de tres (3) días hábiles.

MIA: Fallecimiento de familiar (abuelos/as, suegro/a, hijos/as, cónyuge, cuñado/a, nuera, yerno, hermanos/as, nietos/as, padre/madre, de hijo/a muerto/a o fallecido/a en el parto o a poco de nacer). Plazo máximo para cargar la licencia, posterior a su inicio es de 5 días corridos. Certificado de defunción emitido por el registro pertinente y la DDJJ que acredite el vínculo. Plazo máximo para la presentación es de 30 días corridos.

k) El docente tendrá derecho a 28 días hábiles de licencia, hasta 5 días por examen, con percepción íntegra de haberes, en forma continua o discontinua.

Para acceder a esta licencia deberá acreditar al menos 90 hábiles continuos o discontinuos. Si no se llega a completar los días trabajados se podrá solicitar la justificación de sus inasistencias sin derecho a retribución.

MIA: Examen / Días de estudio. Certificado de examen otorgado por el establecimiento educativo. Plazo máximo para presentar el certificado es de 30 días corridos.

Consultas sobre el uso o solicitud de licencias:

Comunícate con el Equipo de Conducción o área de recursos humanos de tu repartición.

En el caso de que el equipo de conducción de tu repartición te observe la documentación respaldatoria y debas modificarla, el plazo para realizar la nueva carga es de 5 días corridos.

Manual de Licencias Médicas docentes

Manual de Licencias Administrativas docentes

Scroll al inicio